Si hemos tomado la decisión de comprar una vivienda, probablemente, guiados más por nuestros gustos e ilusiones, tendremos más o menos claro el tipo de inmueble que queremos o la zona donde nos gustaría vivir.
Sin embargo, esta decisión no se puede tomar a la ligera, se trata de una inversión bastante grande de dinero y comprar una vivienda, siempre supone un compromiso a largo plazo, por lo que hay que analizar muchos aspectos e informarse muy bien antes de elegir.
En Gesvar Global te explicamos cuáles son las preguntas principales que debes hacerte antes de comprar un inmueble.
Preguntas con respecto a la vivienda
Existen una serie de preguntas importantes que tenemos que realizar con respecto a la vivienda:
Preguntas en cuanto a las características del inmueble: aquí se incluyen preguntas del tipo: cuál es la superficie en metros útiles, cuál es la orientación del inmueble, en qué piso está ubicado (en el caso de que compremos en un edificio), de cuántas habitaciones dispone, etc.
Todas estas preguntas están enfocadas a conocer el estado físico del inmueble, por eso, también es importante realizar todas las visitas que creamos oportunas para revisar el estado general del inmueble, así como de las instalaciones.
Preguntas en cuanto a las características del entorno: si la vivienda se encuentra en un edificio de pisos, también será importante informarnos sobre el estado general del edificio y preguntar cuántos vecinos hay y de qué tipo son (por si buscamos un entorno más familiar o más joven), en el caso de que sea un edificio antiguo, comprobar que tenga el certificado de Inspección Técnica de Edificios (ITE). Y hay que informarse muy bien sobre la zona para comprobar los ruidos, la seguridad del entorno, la cercanía a los equipamientos y los servicios, etc.
Preguntas en cuanto a la situación jurídica de la vivienda: otras preguntas importantes que debemos hacer sobre la vivienda en la que estamos interesados, son para conocer la situación jurídica de la vivienda, esto podemos averiguarlo acudiendo al Registro de la Propiedad para solicitar una nota simple y de ese modo averiguar quién es el titular de la vivienda, si tiene alguna carga o impuesto pendiente o si está alquilada. No obstante, el vendedor tendrá que enseñarnos toda la documentación pertinente para verificar que está al corriente con los pagos de la cuota de la comunidad, con las facturas de los suministros, con el recibo del IBI, etc.
Preguntas con respecto a la financiación de la vivienda
Otra de las cosas más importantes a la hora de comprar una vivienda es analizar nuestro presupuesto y preguntar acerca de las posibilidades de financiación que podríamos tener en caso de necesitarla.
Preguntas en cuanto a solicitar una hipoteca: tenemos que comprobar si cumplimos todos los requisitos necesarios para poder solicitar una hipoteca. Para ello, tenemos que acudir a alguna entidad bancaria y aportar toda la documentación que nos soliciten y que sirva para que comprueben que podemos afrontar las cuotas de la hipoteca. En este punto, es importante tener en cuenta que la mayoría de las entidades bancarias solo conceden hasta un 80% del valor de tasación o del valor de compra, así que tenemos que contar con ese 20% que no nos van a financiar.
Preguntas en cuanto a los gastos de una vivienda: los gastos de una vivienda no solo incluyen el importe de compraventa sino que hay que incluir el 20% que hemos comentado que no nos concederá la entidad bancaria, más entre un 10% y un 12%, de todos los gastos que se incluyen en los trámites y gestiones para comprar la vivienda, incluidos los impuestos correspondientes, que serán diferentes, en función del tipo de inmueble que vayamos a comprar: vivienda nueva o vivienda de segunda mano.
Si nos decidimos a comprar un inmueble a través de una agencia inmobiliaria, tenemos asesoramiento especializado desde el principio, ya que los agentes inmobiliarios se encargarán de detectar todas nuestras necesidades para poder ayudarnos a tomar la mejor decisión y además, resolverán cualquier duda que podamos tener durante el proceso.