
INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR
Todos los precios de los productos y servicios excepto que lo indique expresamente, no incluyen impuestos, tasas, honorarios y gastos, por lo que es muy importante conocer de antemano que cantidad se va a desembolsar a la hora de adquirir o alquilar una propiedad, para saber con qué presupuesto contamos.
Partiendo de que los honorarios de la agencia por la intermediación en la enajenación de un inmueble ya van incluidos en el precio de venta, hay que tener en cuenta otros gastos que os detallamos a continuación:
EN EL CASO DE COMPRAVENTA:
*GASTOS DEL COMPRADOR
IMPUESTOS:
El comprador deberá pagar IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) en caso de vivienda nueva, o ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) en caso de vivienda de 2ª mano. El IVA aplicable en todo el territorio español, a excepción de Canarias, es del 10% sobre el precio de venta de la vivienda con carácter general, y el superreducido del 4% si es una vivienda con régimen especial (Vivienda de Protección Oficial). En el caso de ITP, cuya gestión está cedida a las Comunidades Autónomas, cada comunidad aplicará su propio tipo impositivo y sus propias bonificaciones fiscales, en función del precio de la vivienda, del uso y de las circunstancias personales del contribuyente.

GASTOS NOTARIALES:
Se denominan aranceles. Están regulados por el Estado y su cuantía varía en función del precio de venta del inmueble.
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO:
La inscripción de las escrituras en el Registro de la Propiedad también están estipulados por normativa y su cuantía depende del precio de venta del inmueble.
*GASTOS DEL VENDEDOR:
El impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, o lo que se conoce comúnmente como Plusvalía Municipal, que grava lo que se ha revalorizado el bien desde el momento de la compra hasta su venta, cuyo cálculo se hace teniendo en cuenta el valor catastral de la vivienda y el tiempo transcurrido desde que se adquiere la propiedad.
En el caso de existir cargas como pudiera ser una hipoteca y el comprador no se subrogase en ella, los gastos de cancelación e inscripción correrían a cargo de la parte vendedora.
Según lo pactado podría llegar a asumir algún tipo de gasto notarial de la operación de compraventa.